Bienvenido, Entrar
Sevilla poesía Semana Santa historia Betis amor sociedad relatos literatura salud
-- Precio: más baratos primero Precio: más caros primero Nombre: de A a Z Nombre: de Z a A Ordenar por
Diego Martínez Torrón Esta obra es el estudio más completa jamás publicado sobre la poesía de Octavio Paz, obra que rescata una edición anterior del profesor Martínez Torrón publicada en 1979.
María José Flores Requejo Pormenorizado análisis del mayor de los retos poéticos de Caballero Bonald, su poema “Entreguerras o De la naturaleza de las cosas” (2012).
Gabriel Boussagol. Edición, traducción, introducción y notas de Antonio Arroyo Almaraz Rescatamos uno de los mejores estudios sobre la obra y la vida de Ángel de Saavedra, duque de Rivas, realizado por el hispanista francés Gabriel Boussagol (1926). Magnífico trabajo de edición y traducción del profesor Antonio Arroyo Almaraz.
Diego Martínez Torrón Se aborda la totalidad de la obra cervantinda desde la perspectiva del amor, con especial atención al Quijote y al Persiles. Permite fijar conceptos en el pensamiento de Cervantes como el de la mujer, por ejemplo.
José Jurado Morales (ed.) Conjunto de aproximaciones críticas a la obra de este autor andaluz que pertenece a la llamada Nueva Narrativa Andaluza, y cuya trayectoria se remonta a mediados de la década de los años cincuenta.
Diego Martínez Torrón Por primera vez se ubica el pensamiento de Espronceda, de forma adecuada y con justificación objetiva. La obra aporta una perspectiva muy renovadora para comprender adecuadamente al último Espronceda.
Diego Martínez Torrón (ed.) Este volumen aporta una nueva dimensión interpretativa de la obra del duque, y contiene valiosos trabajos sobre aspectos muchas veces preteridos de un gran escritor español, al que es preciso recuperar desde una perspectiva diferente, con ojos del siglo XXI.
Ángel de Saavedra, Duque de Rivas. Edición y notas de Diego Martínez Torrón Edición más completa del teatro del Duque de Rivas, pues incluye sus 14 obras, entre ellas sus dos tragedias inéditas –publicadas en 1984 y 2007–. Además esta edición ofrece un riguroso criterio de fijación textual.
Vicente López Folgado Estudios literarios y lingüísticos que revelan la interpretación nunca exhaustiva de los textos. Se brinda al lector un acercamiento a la escritura como fenómeno de comunicación y de conocimiento.
José Mª Fernández Vázquez Recorrido amplio por los diferentes aspectos que podemos encontrar en el teatro español de la segunda mitad del siglo XIX.
Mónica Martínez Sariego Se analiza por un lado, los escritos teóricos de Alberto Lista a la luz de la asimilación y eventual negación de los preceptos horacianos, y por otro lado, el tratamiento del material horaciano en su propia época poética a través del estudio y comentarios de los poemas que traducen o imitan a los del poeta latino.
Juan de Dios Torralbo Caballero Este libro ahonda en la literatura inglesa de los siglos XVII y XVIII explorando algunas de las diferentes tendencias poéticas que eclosionan y se consolidan durante ambas centurias.
artículos: 10 12 20 50
Sin producto
Transporte 0,00 € Total 0,00 €
Confirmar
Todas las novedades
Los productos más vendidos
Todas los promociones especiales